Si has notado que el panorama digital últimamente camina como pollo sin cabeza, está decaído o se mantiene silencioso, ya sabes lo que está pasando.
Como lo lees, la cuarta revolución industrial ha llegado ‘y yo con estos pelos’. Dentro de unos años, formaremos parte de los libros de texto y nuestra época será estudiada como otra transformación digital más del pasado.
Pero hoy es hoy y mañana, ya veremos.
En esta vida hay que aprovechar las oportunidades que le pasan a una por delante y sobre todo lo que es más importante: saber adaptarse a los cambios, en este caso de la transformación digital.
Me encanta analizar todo lo que me rodea, siempre he sido muy observadora desde pequeñita, se aprende mucho. Ahora analizo el momento en el que nos encontramos dentro del mundo del marketing digital y guau, lo que está llegando.
Todos los cambios digitales que van a llegar suponen un reto para todas la empresas. Comienza una nueva era y debemos estar preparadas: La era de la inteligencia artificial.
Atrás quedó la búsqueda de servicios o productos, ahora todos buscamos experiencias, también nuestros clientes. Los clientes miran a los otros clientes.
La clave es dar lo mejor al cliente, toda la información que necesite, mantenerle siempre bien cerquita y conseguir una relación ‘one to one’ y después fidelizar. Un gran reto. ¿No crees?
Cada cliente es único y lo sabe. Por ello hay que darle de su propia medicina y tratarle como lo que es, ofrecerle lo que le hace falta, crear una experiencia personalizada para que hable bien de nosotros y otros clientes lo vean.
Hay que escuchar al cliente, entenderle y ayudarle. Darle lo que necesita de forma inmediata y con la máxima calidad.
El comportamiento del cliente ha cambiado totalmente y va a seguir haciéndolo, las empresas se deben, nos debemos, adaptar a ello.
El ámbito digital se encuentra ante una cultura formativa constantemente cambiante y los talentos deben ir en consonancia. La formación no pude parar y debemos estar preparadas para el cambio constante que ya exige la industria, y que cada vez exigirá más.
Las empresa que no son nativas digitales, que son muchas, deben adaptarse a todos estos cambios, o las que si lo son se las comerán con patatas o ensalada, hay al gusto de todos.
Las empresas españolas tienen mucho que mejorar en la transformación digital, se encuentran bastante atrasadas si comparamos con el mundo empresarial de otros países. Y aunque cada vez son más las empresas que conocen la importancia de esta transformación, no se desarrolla de una manera eficiente.
Debemos tener siempre presentes las necesidades del cliente y como va evolucionando el mercado en cada sector. Quien no se adapte, desaparece, ya llegará otra empresa más ágil y que cubra mejor las necesidades.
El gran valor de las empresas serán sin duda los equipos de trabajo y la innovación, la tecnología será la herramienta para conseguir superar el cambio y el pilar de la empresa para poder ir en la línea de los nuevos modelos de negocio.
‘Empresas, la estructura tradicional de mercado de negocio ha muerto’.
En esta revolución industrial, el cliente será el mejor parado, comenzará a tener experiencias personalizadas. La comunicación entre humanos y máquinas va a cambiar, o mejor dicho está cambiando.
El cliente ya no tiene la razón, tiene el control absoluto.
¿Quieres que abordemos juntos esta cuarta revolución industrial?
(+34) 686 156 327 & (+34) 646 342 652
info@madetheagency.com
Si estás leyendo este texto, estoy segura de que tu primera respuesta podría ser primero una carcajada pensando que menuda exagerada. Pero en una segunda reflexión seguro que la respuesta sería “no”. Nunca has pasado tanto tiempo pegado a cualquier otro objeto o incluso persona.
Puedes usar el teléfono móvil en mayor o menor medida, pero se ha convertido en una parte indispensable de tu día a día como consumidor. Lo has usado en momentos tan íntimos que no sueles compartir con tus seres queridos. Como por ejemplo hacer aguas mayores, o cagar, hablando claro. Puede que te guste pasar este momento acompañado pero es raro y preferimos no saberlo.
Te levantas por la mañana con el despertador del móvil, incluso a veces si te da pereza salir de debajo de las sábanas te quedas navegando un poquito por tus redes sociales. Haces un repaso al WhatsApp o incluso algunos revisan su email. Te acuestas con el teléfono móvil en la mano, mínimo para revisar si está bien puesta la alarma, pero ya de paso revisas todas tus aplicaciones ya que las vas a dejar desatendidas entre 6 y 8 horas, todo un drama.
Luego, durante el día, te comunicas porque siempre estás conectado, revisas la hora, navegas por Internet realizando búsquedas de cualquier cosa a través de tu teléfono.
Vas por la calle y ves a la gente con el móvil en la mano (o tú mismo), haciendo fotos, videos, hablando, escuchando música (a los que van sin cascos les deseo que se les rompa el altavoz).
Vas a un restaurante y ves a los de la mesa de al lado (o quizá en tu propia mesa) consultando el móvil en vez de estar viviendo el momento y disfrutando de una buena comida en compañía. O incluso ves a niñoscon los teléfonos de los padres para que se entretengan y “no molesten”. Prefiero no opinar al respecto.
Consultas todo en el teléfono, desde el mapa para llegar a un lugar hasta las opiniones de determinado alojamiento o restaurante. Puedes comunicarte con cualquiera o tener información de todo lo que necesitas en un clic, en el momento que te dé la gana.
Cagas, duermes, comes, paseas con el teléfono móvil, incluso ves películas mientras lo usas o lo que es peor, tienes conversaciones con amigos con el móvil entre las manos. Seguro que alguna vez has dicho o te han dicho por ejemplo tomando un café con alguien en persona, sigue hablando si te escucho mientras mira o miras la pantalla del teléfono. En fin… ¿habrá quien haga el amor con el teléfono móvil en la mano?
Por eso, tu teléfono móvil es muy valioso para ti, y el día que te olvida en casa sufres hasta ansiedad (el mal del siglo XXI), estamos locos y lo sabes, y las empresas y marcas también, por ello están llegando grandes cambios.
Los profesionales de marketing lo sabemos, como consumidores e investigadores del comportamiento social. El teléfono viene con nosotros a todas partes y que hacer o no hacer para llegar al usuario final y al público objetivo.
El móvil es un escenario vivo, cambiante, que se debe adaptar a las nuevas tendencias. Por tanto nuestra estrategia y creatividad deben adaptarse a estos cambios de forma rápida, no hay tiempo para pensar. Aquí enumeramos lo que impactará en los terminales en “cero coma”:
Si, ya no hay futuro, estamos en el futuro.
Pero un poquito de “por favor”, sigamos disfrutando de la vida real aunque la tecnología nos ofrezca nuevas posibilidades. Guarda el teléfono móvil bajo llave si es necesario y escucha a un amigo cuando te hable. Come en compañía de personas y no de pantallas. Educa para el buen uso de la tecnología, disfruta de una película y vive la vida real. Pero sobre todo, caga a gusto, caga contento y caga solo.
Y para que te ayudemos a gestionar el marketing digital de tu empresa nos llamas o nos escribes un email (desde el móvil si quieres).