Queridos Reyes Magos,
Como ya sabéis (porque lo sabéis todo) este año hemos sido buenísimas, podríamos decir que más buenas que nunca.
Hemos sido puntuales en todas las reuniones (o casi todas), hemos respetado todos los festivos y fines de semana, y no hemos regalado nuestro trabajo a amigos, familiares, vecinos, ni a familiares de los amigos ni de los vecinos…
Y también hemos pasado por momentos muy duros, que hemos superado con mucho trabajo, esfuerzo y terapia. Y lo más importante, es que lo hemos dado todo, sin perder la sonrisa, para seguir cada día apasionadas con nuestro trabajo.
Por eso, esperamos que nos traigáis todo lo que os pedimos, para que nos dé ánimo para seguir siendo tan buenas y trabajando tan duro en los siguientes meses.
Estos son nuestros sueños y deseos para este 2017. Estad bien atentos para que no se os escape nada.
1. Que nuestros clientes nos dejen realizar todas las propuestas creativas que les propongamos, sin limitaciones.
2. Que nuestros clientes nos acepten todos los diseños a la primera.
3. Que podamos ampliar el equipo sin tener que vender nuestra alma a Hacienda, ni al diablo.
4. Tres empleados muy cracks que nos quiten todos los marrones, que sepan hacer café rico y zumos détox. Y de los que aprendamos algo cada día.
5. Que nos podamos coger vacaciones en condiciones, mínimo tres semanas seguidas.
6. Menos horas extras.
7. Alguien que nos traiga croquetas y tortilla de patata al mediodía, y bocadillos de calamares.
8. Un masajista una vez a la semana, con el que descargar las tensiones.
9. Una oficina propia con vistas al mar.
10. Que las redes sociales nos den una tregua en sus constantes actualizaciones.
11. Un cheque en blanco para invertir en publicidad de Facebook.
12. Que Twiter exista en Ibiza. O que empiecen a entender las empresas su importancia y utilidad.
13. Que nuestros clientes nos faciliten fotos muy chulas de sus negocios para petarlo en Instagram.
14. Que las imprentas se dediquen a imprimir, y dejen de gestionar redes sociales.
15. Que la competencia deje de vender redes sociales por 200€ porque es inviable, y lo saben.
16. Que no nos regateen los presupuestos nuestros futuros o posibles clientes.
17. No hacer propuestas en vano.
18. Continuar con los clientes actuales y que los que lleguen sean super majetes y valoren nuestro trabajo.
19. Ordenadores con más capacidad.
20. Fruta fresca a diario en la oficina. Y pistachos.
21. Un montón de libros del sector para estar siempre actualizadas.
22. Que nuestros padres y abuelos entiendan a qué nos dedicamos.
23. Que nos toque la lotería, o nos regalen un maletín lleno de euros para poder tener una vivienda digna en Ibiza, y poder salir algún jueves de cañas.
24. Que nos den algún premio por nuestro trabajo.
Y de momento con esto estaríamos bastante satisfechas. Puede parecer bastante así de un primer vistazo, pero hay que tener en cuenta que somos dos y trabajamos por cuatro, y que nos hemos portado este año el doble de bien que otras veces. 🙂
Así que esperamos con ilusión y emoción vuestra llegada queridos y majestuosos Reyes y amigos Magos. ¡Dejaremos unos chupitos de hierbas ibicencas al lado de los zapatos!
Hola seguidores, colegas, clientes y dudosos en general,
Voy a hacer de Elena Francis por un día (si no sabes quién es pincha en su nombre). Mi espacio será un post en vez de un programa de radio, durará lo que tardes en leerlo. Contestará a las dudas, consultas y confidencias planteadas sobre redes sociales en lugar de temas domésticos, de salud, belleza o problemas sentimentales.
¿Vendemos o no con las redes sociales?, ¿para qué sirven?, ¿debemos invertir dinero en ellas?, ¿por qué estar presentes en ellas?, serán algunas de las preguntas a las que intentaré dar respuesta en este texto, a dar mi visión del asunto.
¿Por qué invertir en redes sociales?
Aquí solamente debemos de pensar un poquito y echar la vista atrás, preguntarnos el por qué son tan relevantes desde hace unos cuantos años y respondernos de forma seguida con algo claro: es donde está todo el mundo.
Toda la gente tiene alguna red social donde comparte en ella sus opiniones, las cosas que le interesan, sus gustos y también busca, investiga y descubre para volver a compartir.
El público no para de crecer en las redes sociales y por tanto no hay marca que se precie (salvo alguna excepción) que no quiera estar presente en la fiesta. Es un canal genial para poder hacer buen marketing.
Ahora entenderás el refrán de: Donde va Vicente, donde va la gente. Donde van las marcas, donde está la gente.
¿Se vende a través de las redes sociales?
Si, si y si. No se trata de una plataforma con pasarela de pago directa, ni una tienda online, no. Las redes sociales son el medio por el cual se pone en contacto al cliente y al producto o servicio. Se utiliza la atracción para mostrar lo que se quiere vender.
¿Para qué sirven las redes sociales?
¿Todavía tienes dudas?
Facebook, Twitter e Instagram son ahora mismo las más fuertes y siguen creciendo cada día, todas ellas convergen en su facilidad de uso en cualquier lugar del mundo y en ellas están nuestros clientes, tus clientes.
Nosotras gestionamos las redes sociales de tu marca si quieres, llámanos sin compromiso y nos contamos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR